domingo, 26 de abril de 2009

Fichas Bibliograficas

Ancora. nación, Relectura de Mamita Yunai. Consultado el 20 de abril del 2009 (www.nacion.com/ancora/2007/agosto/26/estaedicion1214090.html).

Bermúdez, M.2009. “ Centenario del indomable”.en linea: http://www.semanario.ucr.ac.cr/index.php/mainmenu-suplementos/mainmenu-forja/288-centenario-del-indomable.html (Seminario Universididad).publicado el 22 de abril. Consultado el 23 de abril.

Corrales Arias, Adriano. 2009. "Vigencia de la vida y obra de Carlos Luis Fallas". (http://www.informa-tico.com/index.php?scc=articulo&edicion=20090121&ref=21-01-090060007.). Informa-tico. Publicado en: 221 de enero del 2009, 11:41pm. Consultado el: 18 de abril del 2009.

Contreras, G y Villalobos, A. 2001. “Semblanza Carlos Luis Fallas Sibaja.” Comunicación.Costa Rica.11(3), 132-136, enero-febrero.

Díaz, D. 2007. “Mamita Yunai es una denuncia sobre la democracia tica”. La Nación.Costa Rica (julio).


Fallas Sibaja, Carlos Luis. Gentes y gentecillas. 5 ed. Costa Rica. p.p 470

Fallas Sibaja, Carlos Luis.1966.Mamita Yunai.2ed.Costa Rica: Editorial Costa Rica. p.p211 .

Fallas, Carlos Luis. Marcos Ramírez. 2 ed. San José, Costa Rica: Editorial Costa Rica. p.p 320.

Fallas Sibaja , Carlos Luis.1980.Mi Madrina.9ed. Costa Rica: Editorial Costa Rica. p,p109.

Jiménez Molina, Iván.2009. “Construir un escritor”. La Nación. Costa Rica (18- ene). Ancora.

Jimenez, Yuri Lorena. 1994. "La suave prosa de un hombre rudo". La Nación (Domingo, Octubre 1994), p.6. Reportaje.

Trejos, Gerardo.2009. “El centenario de Carlos Luis Fallas”. La Nación. Costa Rica (22 - feb) .Opinión.

Nota: Se utilizó la misma revista en tres fichas y se usó el libro Mamita Yunai en todas las fichas.Solo faltaron las fichas de Bernal.

martes, 14 de abril de 2009